Limousin - Generalidades de la raza.
- Bovino De Elite
- 26 abr 2020
- 3 Min. de lectura

ORIGEN:
Su origen es el sudoeste de Francia, Su nombre proviene de la antigua provincia de Limoges. Es una zona de suelo rocoso, escabroso, de clima duro y alimento de poca calidad. El Limousin se destacó, a partir del siglo XVIII, por su capacidad para el trabajo, gracias al gran desarrollo de sus masas musculares y a su rusticidad. A pesar de la pobreza de los suelos pedregosos de su zona de origen y al rigor de su clima (hasta 25 cm de nieve durante 3 meses y 30ºC durante el verano) la principal actividad de la región fue la producción de bueyes y vacas que al terminar su vida útil de trabajo se destinaran a la carnicería. En tiempos pasados, los animales de esta raza eran de tamaño reducido, tardíos y malos lecheros. Los criadores mejoraron primero la alimentación, luego se encaminó dar precocidad a esta raza muy tardía mediante cruzamientos con Shorthorn y Devon, pero este sistema fue abandonado al alcanzarse cierto nivel de mestización, pues los ejemplares perdían rusticidad y no proporcionaban el tipo de carne demandada. Se siguió con una estrecha consanguinidad, selección y alimentación racional, mejorando y estableciendo el tipo. Ante los éxitos obtenidos en los concursos de carne limpia, la raza se inclinó progresivamente hacia la producción de carne.
En España, así como sucede en otros países como Canadá, Estados Unidos, Brasil, Francia, Reino Unido, o Australia y muchos otros, La Raza Limusina es ya la raza de alta producción cárnica por excelencia

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:
Pelaje colorado claro, más oscuro en los machos, con halos claros alrededor de los ojos, morro, vientre, periné y miembros. Posee mucosas pigmentadas y cuernos claros, pequeños y hacia adelante. La conformación presenta masas musculares notables, configurando un animal largo, de perfiles convexos, en particular el jamón, apreciado por la industria.
El cuerpo es de tronco largo y cilíndrico; línea del dorso recto; lomo ancho; grupa larga, cuadrada y musculosa; tórax profundo, de pecho ancho, con costillas bien arqueadas. Glúteos de perfil convexo, musculosos; miembros de tamaño medio, sólidos y de buenos aplomos, con pezuñas amarillas. Piel de espesor no muy grueso, elástico y cubierta de pelo rizado

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:
Al nacimiento los teneros pesan entre 35 y 38 kg. Los novillos tienen un peso de 700 a 990 kg; las vacas adultas de 500 a 600 kg y los adultos de 700 a 1 000 kg. Los rendimientos varían entre el 55 y el 58 %; la carne se considera de primera categoría, es de sabor agradable y bien veteada. La producción lechera está pobremente desarrollada; las producciones oscilan entre 1 800 y 2 000 kg por período de lactancia. Adaptación climática La raza Limousin prospera mejor en clima templado, tanto si se practica el pastoreo como la engorda intensiva .
La habilidad materna de estas hembras es manifiesta lo que garantiza el cuidado de las madres por sus crías. Lo que permite al ganadero tener una alta presión de selección de las novillas ya que la tasa de reemplazo es muy baja.
La facilidad al parto es la cualidad de cría que más la diferencia de las otras razas de carne de gran tamaño y musculatura fuerte, gracias a que genera terneros más livianos con menos de 35 Kilogramos para las hembras y 40 Kilogramos en promedio para machos en raza pura, presentan menos de 1% de partos difíciles. Adicionalmente la cavidad pélvica de las vacas Limousin es mayor, por lo que ayuda a los terneros recién nacidos de no sufrir ningún daño al nacimiento, es un parto normal y rápido lo que garantiza alta viabilidad en los terneros y baja mortalidad postnatal.

Comentarios